11
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
mercedes-benz chrysler
dividual. Si la diferencia con respecto a
la magnitud nominal de comparación es
demasiado grande, se corrige la duración
de activación en ese inyector.
• También se utiliza adicionalmente la
detección de detonaciones en el modo de
mezcla estratificada. Si la estabilidad de
marcha de un cilindro es insuficiente, la
duración de activación del inyector de
combustible correspondiente se adapta
hasta que se consigue de nuevo la marcha
estable óptima.
Nota:
Tras el cambio de un inyector o unidad
de control es preciso introducir el código
IMA /ISA en la unidad de control del mo-
tor. En caso de que falte el código o sea
erróneo, se pueden producir los siguien-
tes problemas:
• Funcionamiento con mezcla estratifi-
cada restringido
• Funcionamiento irregular o con sa-
cudidas del motor, fallos de encendido •
Pérdida de potencia
Sensor de presión en el raíl
El sensor de presión B4/6 del tubo co-
mún se encuentra instalado en la parte
posterior del tubo común de la derecha
(20). Está atornillado directamente al
tubo y está hermetizado con respecto a
la zona de alta presión por medio de un
elemento cónico.
El sensor de presión del tubo detecta
la presión del mismo en cada momen-
to y envía la señal correspondiente
a la unidad de control MED. En el sen-
sor de presión, ésta actúa sobre una
piezo-resistencia. El sistema electróni-
co integrado evalúa el cambio de resis-
tencia y envía la señal a la unidad de
control.
El margen de medición se extiende des-
de 0 hasta 260 bar (entre aprox. 0,5 V a
la presión de 0 bar y 4,5 V para una pre-
sión de 260 bar). El sensor de presión se
puede renovar de forma independiente.
Para ello se debe observar una limpieza
extremada.
Válvula reguladora de presión
La válvula reguladora de presión Y74
se encuentra montada en el distribuidor
de combustible de alta presión (25); está
atornillada a éste y se hermetiza con res-
pecto al sector de alta presión mediante
una junta anular.
Construcción:
La válvula reguladora de
presión trabaja según el principio elec-
tromagnético y está construida de la for-
ma siguiente:
• Electroimán con la conexión eléctri-
ca. Por medio de esa conexión, la unidad
de control del motor envía a la bobina
de la válvula reguladora de presión una
tensión de activación dependiente del
estado de funcionamiento del motor. Esa
tensión produce un cambio en la intensi-
dad del campo magnético.
• El émbolo de la válvula es al mismo
tiempo el inducido, que reacciona al
cambio de la intensidad de campo del
electroimán produciendo un pequeño
cambio de posición en la carcasa de la
válvula.
La fuerza del muelle que actúa sobre
el émbolo de la válvula hace que éste se
mantenga en la posición de cierre cuando
no recibe corriente.
Esa fuerza corresponde a una presión
de 230 bar aproximadamente.
Funcionamiento:
En determinadas condiciones de trabajo
se puede regular la presión alta del com-
bustible en los tubos comunes por medio
de la válvula reguladora de presión. La
unidad de control MED activa la válvula
enviando una señal modulada en impulso
(PWM) desde 0 hasta un 70% en la parte
de masa. Cuando no recibe corriente o
B4/6 Sensor de la presión en el raíl
1 Alimentación de tensión: +5 V
2 Señal de salida
3 Masa
Y74 Válvula reguladora de presión
1 Conexión eléctrica
2 Resorte de compresión
3 Pasador cilíndrico
4 Armadura del electroimán
5 Válvula de bola
6 Caja de la válvula
7 Afluencia (alta presión)
8 Junta anular (alta presión)
9 Retorno
10 Junta anular (baja presión)
11 Bobina
25 Distribuidor de combustible, alta presión
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...64