nuestro instituto
13
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
E
l “Centro Integrado de F. P.
“Juan de Herrera” de Vallado-
lid comenzó su nueva andadu-
ra en el curso 2007/2008, se encuentra
ubicado en popular el barrio de Las Deli-
cias en Valladolid, el origen data de 1953
año de su inauguración con la denomina-
da primera Escuela – Taller de Valladolid
Onésimo Redondo con distintas especia-
lidades de las ramas de Metal, Madera,
Forja, Artes Gráficas, y Electricidad, pos-
teriormente se convierte en un Centro de
F.P. del Ministerio de Trabajo, pasando
después de varios años a pertenecer al
Ministerio de Educación. Con la llegada
de la “LOGSE” se transforma en un I.E.S
con varias líneas de la E.S.O. y Bachille-
rato y las Familias Profesionales de Man-
tenimiento de Vehículos y de Fabricación
Mecánica en su recorrido formativo nos
sentimos orgullosos de que un gran núme-
ro de nuestros alumnos ocupen puestos
de responsabilidad en las empresas más
relevantes de Valladolid.
Nuestra actividad docente abarca todas
las modalidades de Formación Profesional
, mantenemos una colaboración recípro-
ca con las empresas más prestigiosas de
la ciudad para completar la formación de
nuestros alumnos y, a su vez, formando a
sus empleados.
El afán y compromiso de mejora conti-
nua nos ha llevado a ser el primer Centro
Integrado de Castilla y León junto con
el de Zamora en obtener la certificación
por AENOR en calidad según norma ISO
9001/2000 y a participar en todas las ac-
tividades de innovación y modernización
que tienen lugar en nuestra Comunidad
Autónoma.
El factor humano es nuestro principal
valor. Consideramos que para obtener un
futuro más profesional se debe valorar la
aportación individual de cada persona.
En cuanto a los Recursos Humanos, el
Centro cuenta con un completo y expe-
rimentado equipo de profesores, que en
algunos de los casos son referencia por
sus trabajos y publicaciones.
La vocación actual del Centro se centra
en el desarrollo de las siguientes activi-
dades:
- Formación Profesional Reglada.
- Formación Continua.
- Formación Ocupacional.
Contando con los siguientes Ciclos For-
mativos pertenecientes a las siguientes
familias profesionales:
“Mantenimiento de vehículos auto-
propulsados”
• Electromecánica de vehículos (G.M.)
• Carrocería (G.M.)
• Automoción (G.S.)
• Programa de Cualificación Profesional
Inicial de Auxiliar en Mantenimiento de
Vehículos.
“Fabricación mecánica”
• Mecanizado (G.M.)
• Soldadura y calderería (G.M.)
• Producción por mecanizado (G.S.)
• Desarrollo de proyectos mecánicos
(G.S.)
• Construcciones metálicas (G.S.)
• Programa de Cualificación Profesional
Inicial de Operario Auxiliar de Fabrica-
ción y Soldadura.
“Mantenimiento y servicios a la pro-
ducción”
• Prevención de Riesgos Profesionales
(G.S.)
El Centro considera que el factor hu-
mano es la clave para el buen funciona-
miento del Sistema de Gestión de la Ca-
lidad, y que el saber hacer de cada uno
de los trabajadores de la organización es
el recurso más importante con el que se
cuenta.
EN EL CURSO 2000/2003 NOS CERTIFI-
CAMOS POR LA NORMA UNE-9001-2000
La certificación des sistema de gestión
de la calidad nos ha aportado un impor-
tante valor en la sistematización de pro-
cesos y organización del Centro, el mapa
de procesos que se eligió ha sido fruto de
una larga reflexión quedando organizado
de forma coherente y útil.
¿QUÉ APORTA UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD?
Análisis de las actividades funcionales y
organizativas del centro.
• Normalización y documentación de
las actividades y tareas del centro (mis-
mos métodos y mismos criterios para to-
dos).
• Análisis continuado del desarrollo de
las actividades con el objeto de la mejora
Formando Profesionales desde 1953
Centro Integrado de F.P.
JUAN DE HERRERA
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...64