342 · noviembre 2011
22
fuera trabajadora, y luego se pasó a que esa
persona ganara mucho y trabajara lo mínimo, y
eso debe cambiarse, porque no es sostenible.
J.C.M.-
Hay que recuperar el espíritu de servi-
cio, pensar en positivo y trabajar en equipo.
¿Cómo se materializa en el Grupo ese
espíritu de servicio y ese trabajo en
equipo desde la individualidad de
cada socio?
J.B.-
Creo que tenemos la suerte de estar en un
Grupo muy uniforme en el que padres e hijos for-
man tándem, y el esfuerzo y la ilusión se mantie-
nen, y en consecuencia ha habido buenos resulta-
dos. Los padres iniciaron un trabajo que ahora
continúa con la segunda generación, cultural-
mente bien preparada, y el balance ha sumado en
positivo y sirve para mantener ese espíritu de se-
guir luchando. Desde AD Parts fomentamos y
apoyamos esta manera de ser y hacer.
El perfil del Grupo ha sido siempre
muy discreto, pero los resultados han
sido muy positivos
J.B.-
Nunca nos han gustado las ostentacio-
nes ni a AD Parts ni a sus socios. Entendemos
que los triunfos y la prosperidad o el buen ha-
cer del negocio se demuestra con los resulta-
dos, no hace falta lanzar las campanas al vuelo;
el sólo conseguirlo, la satisfacción propia y de
los que están en nuestro entorno, es más que
suficiente. No somos de los que desde una
atalaya voceamos para anunciar lo que a veces
sólo son deseos o intenciones.
No se trata de discrepar de otras formas de
hacer, pero en AD Parts somos así.
Quizá el haber tenido desde siempre
Distribuidores
ese perfil supone que sea más fácil
afrontar este contexto…
J.B.-
Es que no hemos de “recuperar” nada, el
espíritu de servicio
ya lo teníamos. Aunque
siempre hay que tener voluntad de mejora, ha-
cer todo lo posible por obtener los mejores re-
sultados, aún sabiendo que no serán los que
nos gustarían.
J.C.M.-
Si estudias para sacar un 10 y obtie-
nes un 8, qué vamos a hacer, lo importante es
el esfuerzo, y ese espíritu de esfuerzo aquí lo he
visto.
J.B.-
Hay mucha gente en nuestro sector que
se esfuerza, no solo en AD Parts. Muchas em-
presas que de la mañana a la noche sacan lo
mejor de sí mismos. Y ellos, y nosotros, afortu-
nadamente, no hemos tenido que cambiar la
manera de trabajar, porque los cambios, cues-
tan.
¿Dónde ha habido que “afinar” más
en AD Parts?
J.B.-
Tanto en AD Parts como en los socios
estamos en esa dinámica de reducir los gastos,
porque los márgenes son más pequeños y se
requieren más recursos para soportar la falta
de financiación y el aumento de la morosidad.
Así que debemos tener lo necesario para salir
adelante y esto sólo sale del diferencial entre
coste y venta, esto no es ningún secreto, cual-
quier empresario recién iniciado lo sabe.
¿Puede tener repercusión el crear
nuevos puntos de reparación de una
red, en AD Parts se tienen varias, ya
que se han creado para fidelizar y
apoyar al taller?
J.B.-
Es que nosotros quizás veamos las redes
de otro modo, nuestro rol es desarrollar de la
mejor manera posible al taller mecánico para
que sea competitivo y evolucione paralela-
mente a las tecnologías que lleguen al automó-
vil. Queremos que tenga pervivencia en la repa-
ración de los vehículos del futuro y que su taller
sea percibido por el conductor como una op-
ción tan válida y sólida como la red del cons-
tructor, con los mismos valores y oportunida-
des. Las redes y abanderamientos son una op-
ción que damos al taller; hay unos 2.000 talle-
res abanderados, pero nuestros clientes poten-
ciales son los 25.000 o 30.000 y para ellos
trabajamos, en ellos invertimos y desarrolla-
mos con ellos nuestra programa millenium.
Cuando el conductor pide precio, las
marcas propias pueden ser una op-
ción; ¿se plantea el grupo un incre-
mento de las familias de producto con
marca propia?
J.B.-
No, es el fabricante el que debe dar (y
las da) las opciones de producto a precio ase-
quible atendiendo a las circunstancias.
Nuestros productos en marca propia en algu-
nos casos obedecen a una estrategia de acción
de marca, otros, porque el mercado nos ha
abierto un nicho y lo hemos aprovechado, y al-
gunos otros, por conveniencias internaciona-
les, pero no es nuestra obsesión. Si podemos
obtener la rentabilidad necesaria para el man-
tenimiento de nuestras empresas con las mar-
cas del fabricante, trabajamos con sus marcas.
Hablando de marcas, ¿Cuál es su opi-
nión sobre la presentación de la cam-
paña Recambio Letal?
J.B.-
¿
Recambio Letal
? No sabemos nada de
ello. El nombre es lamentable como lamenta-
bles son las campañas de los constructores
diciendo que si empleamos recambio multi-
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...72