342 · noviembre 2011
19
Incluso tenemos una herramienta en Inglaterra
que, aprovechando un vínculo con la Dirección
General de Tráfico de ese país, basta con mar-
car la matrícula del vehículo para conocer to-
dos sus componentes y cruces de referencias
con los fabricantes. Ello es posible gracias a
que la matrícula del vehículo está vinculada al
número de bastidor. En España hemos hablado
con varias asociaciones para ver si es posible
aplicarlo aquí pero, de momento, es imposible.
Esta herramienta facilitaría la selección de pie-
zas y evitaría muchos errores de identificación.
¿Qué opina la competencia de la “nueva
Quinton Hazell” y del fichaje de Heloísa?
H.M.-
La competencia es sana
. Además,
creo firmemente que hay sitio para todos. Creo
que nos debemos respetar y, sobre todo, debe-
ría haber más comunicación en el sector ya
que tenemos problemas comunes y debería-
mos llegar a consensos para luchar conjunta-
mente antes los problemas y cuestiones que
nos afectan a todos.
No lo dirá por lo de SERNAUTO y la elección
de su presidente…
H.M.-
Hemos colaborado con
SERNAUTO
y
dentro de ella en
GESAFA
divulgando la im-
portancia de los amortiguadores. SERNAUTO
está infrautilizada en su función de relaciones
públicas entre todos los fabricantes pero para
eso hace falta que entre fabricantes no nos
veamos como enemigos. En cualquier caso, no
utilizamos las asociaciones como deberíamos
y están para ejercer de portavoz, para realizar
trabajos que las empresas no pueden hacer.
Por último, una pregunta obligada para
Heloísa, ¿tiene conocimiento de lo que opinan
en Bosal de su fichaje por Quinton Hazell?
H.M.-
Yo ahora trabajo para Quinton Hazell
España que forma parte de grupo Klarius que,
entre su amplia gama de productos, se inclu-
yen los escapes. Ya dejé claro a Klarius que en
esta línea no iba a hacer competencia a Bosal.
En cualquier caso, insisto, hay mercado para
todos y podemos crecer todos. Además, creo
que la participación nuestra en escapes es tan
pequeña que no somos competencia de Bosal.
Bosal fue mi casa durante cinco años y allí tra-
bajé con un equipo de personas estupendo.
Un mensaje final que quieran lanzar a nues-
tros lectores y a la posventa en general…
H.M.-
Sí, que apostamos fuerte por el mercado
español e ibérico.
Estamos para sumar
. Yo
he llegado a Quinton Hazell para sumar, a hacer
tándem con Gema y con el resto del equipo.
Nuestro objetivo es crecer con la diversidad de
productos que ofrecemos al mercado y apor-
tando servicios al mercado y a los clientes. Y,
sobre todo, que hemos venido para quedarnos
y para crecer.
l
i
“tenemos
acuerdos con todos
los grupos de
distribución, tanto
en España como a
nivel europeo.
Además, para
muchos de ellos
somos socios
preferentes”.