342 · noviembre 2011
El AIC-Automotive
intelligence Center
El nuevo centro de I+D de Tenneco ha nacido de la colaboración conjunta entre la compa-
ñía de origen estadounidense y el
AIC-Automotive Intelligence Center
.
El AIC es un
centro tecnológico de generación de valor para el sector de la
automoción
ubicado en el Parque Empresarial Boroa de Amorebieta-Etxano (Bizkaia),
a escasos kilómetros de la planta y el nuevo centro de I+D de Tenneco en Ermua. El AIC
está basado en un concepto de innovación abierta donde las empresas mejoran su com-
petitividad mediante la cooperación. Bajo una orientación de mercado, integra conoci-
miento, tecnología y desarrollo industrial en una misma estructura. Así, crea valor a per-
sonas, desarrollando mejores profesionales; procesos, liderando tecnologías avanzadas y
productos, dentro del ciclo de desarrollo del vehículo. Concretando, el AIC integra en su
estructura todas las capacidades necesarias, locales e internacionales; pone en marcha
actividades independientes pero de carácter complementario y trabaja con distintas diná-
micas y velocidades para dar respuesta a la empresa local así como a las multinacionales
y a los fabricantes de vehículos. Sus objetivos son favorecer el conocimiento en el sector
de la automoción, incrementar la investigación básica y aplicada relacionada con el sec-
tor, impulsar la formación en automoción en todos los niveles profesionales, favorecer la
creación dentro del centro de nuevos proyectos empresariales de alto valor añadido así
como atraer proyectos innovadores. En este proyecto están involucradas 22 empresas en-
tre multinacionales, firmas vascas, centros de investigación, ingeniería y formación y
clústers. Esta organizaciones han trasladado al AIC sus unidades de I+D, formación o de-
sarrollo industrial para que 250 profesionales trabajen en sus instalaciones.
En el acto de inauguración de Tenneco Innovación, el Diputado General de Bizkaia,
José
Luis Bilbao
, subrayó que el AIC-Automotive Intelligence Center, es un puntal económico
para Bizkaia (recibe apoyo de las administraciones) y agradeció la aportación de Tenneco
en esta iniciativa tecnológica. Bilbao explicó que está dinamizando el sector de la auto-
moción, y por ende, de la industria en Euskadi.
aprovechar nuestra experiencia en la definición
y el desarrollo de la próxima generación de ve-
hículos
”.
Sandro Paparelli
, vicepresidente y director
general de Sistemas de Suspensión en Europa
de Tenneco, explicó la “hoja de ruta” de tecno-
logía de suspensión de la gigante de origen es-
tadounidense. En producción o listo para pro-
ducción tiene soluciones como la válvula
BOCS, el conjunto Kinetic H2 CES (evolución
del CES), el Kinetic H2 para ATV, los amortigua-
dores de asiento de velocidad variable y los de
compresión a alta velocidad. En desarrollo y
pensados para su producción entre 2012 y
2015 están el amortiguador monotubo ligero
de pared fina, el CES II con válvula externa, el
amortiguador con bioaceite y de tubo doble de
aluminio, el sistema de válvulas FSD, la válvula
digital DRiV, la nivelación hidráulica, el amorti-
guador regenerador para CVS integrado, la
válvula interna semiactiva o el sistema activo
ACOCAR. Paparelli recalcó que la suspensión
electrónica controlada continuamente CES se
produce en Ermua y que Tenneco desarrolla
tecnologías de amortiguación cuyo objetivo es
reducir costes, ser asequibles o minimizar el
consumo de combustible. Buen ejemplo de ello
es la válvula DRiV, variante asequible del CES
cuyo coste es inferior al no incluir una unidad
de control electrónico especial.
Por último,
Enrique Orta
, vicepresidente y
director general de Control de Emisiones
Europa, repasó las tecnologías de Tenneco en
el control de emisiones que, obviamente, van
mucho más allá del catalizador.
En definitiva, el nuevo centro de investigación y
desarrollo Tenneco Innovación potencia el ta-
lento de la ingeniería de esta multinacional en
España y nace con el reto de ser un centro de
competencias clave para el desarrollo y la in-
dustrialización de tecnologías de suspensión
electrónica.
l
i
Pedro Fuentes, director del centro de I+D Tenneco Innovación.
El acto de inauguración del centro de I+D reunió a un buen número de representantes
de las administraciones locales así como de directivos y trabajadores de Tenneco.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...72