342 · noviembre 2011
23
marca el coche se estropea.
J.C.M.-
¿Y le han puesto este nombre? Yo co-
nozco el principio de ello, pero este nombre no
me gusta. Sé que se planeaba una campaña de
imagen de los productos de los fabricantes de
recambio presentes en primer equipo como la
que ya se efectuó en Alemania. Hubo una pre-
sentación en su día en
SERNAUTO
y algu-
nos fabricantes quisieron ponerla en marcha, y
tiene su lógica.
Resumiendo: la llevan a cabo 12 fabri-
cantes (con posibilidad de que entren
nuevas marcas), se realiza ex
SERNAUTO, y será por internet, en
una primera fase, para llegar al taller y
al usuario mediante un envío de invi-
taciones (a 35.000 talleres, esperando
unos 15.000 adscritos) para acceder
on line
al vídeo y al manifiesto, que de-
fiende un recambio de calidad produ-
cido por fabricantes de primer nivel y
lo de “letal” apela a que los recambios
de baja calidad pueden ser un peligro
para la seguridad vial, pretendían “im-
pactar” y se presentó en Madrid a al-
guna entidades de recambio y taller y
a algunos grupos de distribución…
J.B.-
Pues menos mal que es por internet, así
igual no la ve nadie…además, muchas otras
marcas que vemos en el mercado están fabri-
cadas por los mismos que defienden su marca
Premium, y muchos de estos mismos fabrican-
tes son los que han des-localizado sus fábricas
y las han llevado a Polonia, a China y a otros
países…Ni nos va ni nos viene. Estos proveedo-
res son los nuestros y nos gustaría que fueran
más coherentes.
J.C.M.-
No entiendo este slogan, y tras verlo
no me gusta el vídeo, ni la imagen, es tétrico,
nuestro sector ya ha estado demasiado tiempo
con la imagen del “parche en el ojo”. Aunque
me parezca bien una campaña de sensibiliza-
ción y el objetivo lo entiendo, me ha sorprendi-
do la realización y la rapidez con la que se ha
presentado.
J.B.-
Me parece un error, la imagen es horro-
rosa y llama la atención en negativo; la fuerza
de los buenos fabricantes es la calidad de las
piezas que producen, y es el propio mercado el
que descalifica con malos resultados a las
marcas que no responden adecuadamente. Lo
encuentro desafortunado, y pone en evidencia
a las marcas que la soportan. Desde mi punto
de vista, la realización es lamentable, se ha
hecho deprisa y mal, el mensaje no está bien
dirigido; la comunicación debería haberse
planteado en positivo. Se habla de “producto
de primer nivel”, no sé si el taller mecánico lo
va a tener claro; el concepto es ambiguo ¿Quién
valora el nivel de ese “primer nivel”?...Viendo el
manifiesto, es farragoso, no dice nada concre-
to, todo lo contrario a los objetivos del marke-
ting, y puede inducir a que el usuario desconfíe
y se desvíe a otro canal.
No sabíamos nada de la presentación, nadie
nos dijo nada. Se ve que no somos representa-
tivos para las marcas implicadas…
¿Y creen que pueden ayudar a alcan-
zar los objetivos de venta?
J.B.-
En AD Parts al menos no, no tenemos
necesidad de ello; nuestro prestigio profesional
es suficiente para vender esas marcas u otras
avalando su calidad. Cuando vendemos una
marca, nuestra responsabilidad nos exige una
selección “de primer nivel” (o superior).
¿Qué resultados se esperan en este
ejercicio y que esperan del siguiente?
J.B.-
Con un menor consumo de carburante,
los mantenimientos más largos y menor dispo-
nibilidad económica en las familias no puede
haber signos de mejora. Si los fabricantes han
vendido menos (entre -7 y -9% de media, en
general), nosotros que lo distribuimos no pode-
mos tener buenos resultados. Si estamos me-
jor que sus resultados, ya estaremos contentos,
y si empatamos, también. Y para el año que
viene, es suma y sigue.
Y, dado que tienen una visión interna-
cional ¿el resto de Europa está igual?
porque parece que España es la que
va peor…
J.B.-
Portugal, Grecia e Irlanda están aún peor e
Italia tampoco va bien. Están mejor los Países del
Este, Alemania, Francia y Holanda en este orden
aunque en el tercer trimestre ya han notado una
ralentización de la actividad. El mercado de la re-
paración es muy parecido a los minoristas de
productos domésticos y cuando en estos el con-
sumo baja, nuestro sector aún baja algo más. El
consumidor prioriza. Si bien las cosas no parece
que vayan a mejorar, quisiéramos que no fueran a
peor por el bien de todos.
l
i
“(sobre la cam-
paña Recambio
Letal) Desde mi punto
de vista, la realización es
lamentable, se ha hecho
deprisa y mal, el mensaje
no está bien dirigido; la
comunicación debería ha-
berse planteado en po-
sitivo.” Josep Bosch
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...72