342 · noviembre 2011
24
Fabricantes
E
l pasado lunes tuvo lugar la presentación de la campaña
Recambio Letal
, promovida por 15 marcas de 12 fabricantes
de recambio (
ATE
,
Bosch
,
Brembo
,
Dayco
,
Hella
,
KYB
,
Mann Filter
,
NTN-SNR
,
SKF
,
Textar
,
TRW
,
Valeo
,
Varta
,
VDO
) proveedoras en primer equipo y posventa elabo-
rada por la agencia
MPA-Prisma
.
La presentación
En la presentación, los directivos de las compañías promotoras (
Bruno
Padierna
,
Ricardo Peris
,
Luís Puchades
,
José Manuel Sancho
,
Juan Carlos Díez
,
Susana Doliwa
,
Sinforiano Gallo
,
Isabel
Tudela
,
Rafael Bravo
,
Ignacio Conde
,
Paula del Amo
,
Carlos
Lorente
y
Belén Gómez
) se emplazaban en dos mesas, entre las que un
atril servía para situar las intervenciones del portavoz (Gallo) y del director de
la agencia de comunicación
David Galán
; el primero, para introducir la
cuestión y agradecer la asistencia a los concitados y, el segundo, para dar a
conocer las peculiaridades de la campaña.
La presentación de la primera oleada de la
campaña tuvo lugar el 7 de noviembre en Madrid
La campaña en defensa de la calidad de los recambios,
controvertida en su formato, se dio a conocer en una première,
con diferentes opiniones sobre su lanzamiento, a la vez que un
constructor lanza una iniciativa con el mismo tono…
También se encontraban en la sala otros miembros de las compañías fabri-
cantes, directivos de algunos grupos de distribución, responsables de patro-
nales de talleres y de distribución (aunque se echaron de menos algunos
nombres propios de compañías muy relevantes, como
AD Parts
, que no
sabían nada al respecto, como pudimos constatar a posteriori).
Objetivos
Lo primero que el portavoz de los fabricantes comentaba era que se trataba
de una campaña que pretendía tres objetivos: concienciar al consumidor que
se deje asesorar por su taller a la hora de adquirir piezas; concienciar a los
taller de que el uso de piezas de fabricantes de primer nivel supondrá aumen-
tar su profesionalidad; promover entre el conductor el empleo de piezas de
calidad apoyándose en la figura del reparador como prescriptor de las mis-
mas; y defender los valores las compañías integrantes como son calidad,
I+D+i, fiabilidad, seguridad, garantías, respeto medioambiental, compromiso
social y alta tecnología, una serie de factores que suponen gran inversión.
“
Esta campaña no nace en contra de las piezas Low Cost, sino de las de Low
Quality”
decía Gallo.
Esta campaña tiene su origen en la iniciativa
Know your Parts
(conoce tus
piezas), llevada a cabo en EEUU, desarrollada en Alemania en 2010 como
Qualität ist Mehrwert
, (la calidad es un valor).
Gallo mencionaba que, en adelante, otras compañías estaban valorando su-
marse a la campaña (Philips, Osram y Tenneco).
El sector
Dado que se había convocado a miembros de prensa generalista, se entregó
una documentación en la que figuraba la estructura del mercado (algo simpli-
ficada, a ojos de la prensa profesional, que también estaba presente), el ma-
nifiesto, la situación del mercado con datos mundiales (la facturación -27.162
MIO de Euros-, el suministro a las líneas de montaje –entre un 70-75% de las
piezas-) y nacionales (facturación 2011 de 4.561 MIO de euros),
El formato elegido
Galán mencionaba en su presentación que, a diferencia de las campañas
Recambio Letal
,
una campaña “impactante”
Algunos de los asistentes a la presentación.
Los promotores, durante la presentación de la campaña.