350 · septiembre 2012
21
Y
“El sector hace magia”
Acompañando al especial
sobre correas, quisimos
visitar a uno de los
fabricantes afincados en
España, para que nos
explicara cómo ve el
sector en general, y que
nos cuente cuáles son las
herramientas que utilizan
en este contexto para
seguir creciendo.
Charlamos con Bruno Padierna, director comercial y Joan Montesó,
responsable de marketing y logística de Dayco Europe Aftermarket, S.L.
Entrevista
Y por ello decidimos dar un paseo hasta sus oficinas, reciente-
mente ampliadas, que les permiten ahora disfrutar del doble del
espacio que habían tenido, y a las que han dotado de un aire
elegante y muy acogedor. En ellas han dividido las zonas en
Administración y Comercial
, por un lado y Customer Service y
Marketing por otro, disponiendo de despachos de cortesía, y
zona de reuniones. Unas instalaciones más grandes, aunque
siguen siendo un equipo compacto.
Allí nos atienden
Bruno Padierna
y
Joan Montesó
, con
la amabilidad y cariño que es sello de la casa (les preguntamos
por
David Martínez
, en las altas esferas mundiales de la
posventa en la compañía, ocupadísimo, pero constantemente
operativo, porque, fue quien imprimió en la casa un cierto talan-
te, y quien, en la actualidad –y dicho por ellosmismos- es un lujo
tener al frente de la división, por su entusiasmo contagioso, ya
que en la actualidad se halla coordinando estrategias y homo-
geneizando herramientas para hacer de los países en los que la
compañía tiene presencia, un modelo de operatividad, con un
modelo similar al que se implantó en España).
Ambos se muestran satisfechos, y con muchas ganas de que el
sector se desperece de las vacaciones y empiece a adoptar su
natural aceleración, esa que tanto les gusta.
Y mientras, estas fueron sus respuestas.
En términos generales, ¿cuál es su opinión sobre
el estado de salud de la cadena de valor de la pos-
venta en nuestro país (fabricantes, distribuidores,
talleres)?
Bruno Padierna-
La caída de la demanda de recambio en
estos últimos años, ha puesto al descubierto la gran debilidad
de las estructuras de venta de las marcas constructoras y una
gran solidez y adaptación a la nueva situación de mercado de
nuestra posventa que está ganando cuota demercado al recam-
bio del constructor.
La posventa multimarca cuenta con una amplia red de talleres
(que no decrece pese a que siempre se ha venido diciendo que
debía producirse un cierre masivo) que cada vez demandan
más servicio, una distribución que está atendiendo esta faceta
de forma sobresaliente (aportando al taller un servicio tan bueno
que resulta logísiticamente muy gravoso) y los fabricantes que
cada vez estamos mas cerca del cliente, si bien el exceso de
oferta, está haciendo que toda la cadena trabaje con márgenes
mas ajustados.
Lo curioso es que tenemos un contextoque a simple vistaparece
muy complejo: márgenes que se ajustan, menos reparaciones,
parque que envejece, falta de liquidez de las familias, y aún así,
el sector hace magia y sale adelante. La estructura funciona.
El contexto económico está provocando una con-
tracción de la demanda en reparación y una mo-
dificación de los hábitos de consumo en posventa,
Bruno Padierna y Juan Montesó.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...60