350 · septiembre 2012
31
Fabricantes
(
Carlos Lorente
, director general de
Johnson
Controls Autobaterías
acabó la entrevista tal como
la empezó, lanzando un
mensaje de optimis-
mo y de esperanza
a pesar de los delicados
tiempos que corren. Instó al sector a olvidarse de la
crisis, a no mencionar más esta palabra. “
Es ver-
dad que el mercado posventa está cayendo.
Aunque en los distintos foros se vierten opiniones
diferentes, a grandes rasgos el sector está cayendo
como el año pasado, alrededor de un 6 por ciento
”
eran sus palabras iniciales. Al final de la entrevista
su mensaje fue más optimista y motivador: “
nos
gustaría lanzar un mensaje de optimismo al merca-
do. Que todo el mundo piense que se puede salir de
la actual situación económica. Vamos a salir, segu-
ro. No hablemos más de la crisis, de lo negras que
están las cosas. Debemos quedarnos con las cosas
buenas, potenciarlas y ser más solidarios
”. Estas
palabras de ánimo son de agradecer en los mo-
mentos actuales aunque conviene reconocer que
es más fácil que sean pronunciadas por una voz
autorizada de Johnson Controls Autobaterías, fir-
ma que cerrará este ejercicio con un
notable
crecimiento en ventas
.
La charla dio para muchos más. Entre medias
abordamos numerosas cuestiones con
Carlos
Cogimos el puente aéreo para conocer la actualidad de Johnson Controls Autobaterías, compañía
que se está mostrando muy activa en los últimos meses con la puesta en marcha de iniciativas
como la campaña “Varta, Cerca de ti” o de servicios como los VSSP. Pasaron revista a éstas y otras
cuestiones Carlos Lorente, Jorge del Toro y Rocío Fernández, director general, director comercial y
directora de márketing respectivamente de esta firma proveedora de baterías de arranque.
“No hablemos más de la crisis”
Lorente
,
Jorge del Toro
y
Rocío
Fernández
, directores general, comercial y de
márketing de Johnson Controls Autobaterías res-
petivamente.
Este verano han desarrollado la campa-
ña “Varta, Cerca de ti”
(ver número 349 de
MRyT, páginas 20 y 21)
, ¿qué balance final
hacen de esta iniciativa?
C.L.-
Ha sido intensa y ha unido mucho al equipo.
Así mismo, ha servido para trabajar en el mercado,
estar con los clientes, darles la importancia que tie-
nen, que se la merecen. En definitiva, esta iniciativa
nos ha venido francamente bien a todos.
¿Ha llegado también al usuario final?
R.F.-
Creo que sí si tenemos en cuenta que por
nuestro autobús itinerante pasaron niños, padres
de familia, abuelitos, etc. El objetivo de Johnson
Controls era potenciar el reconocimiento de mar-
ca, que identificaran a Varta no solo como una
marca de pilas sino también de baterías para tu-
rismo y de alta tecnología, con las Start-Stop
como máximo exponente de la misma. El objetivo
era transmitir este mensaje y, si nos remitimos a
los impactos, lo hemos conseguido. Solo en rega-
litos, hemos entregado en mano, y en solo quince
días, más de 15.000 a usuarios directos finales, lo
Charla en Johnson Controls Autobaterías
De izquie
rda a derecha, Rocío Fernández, Carlos Lorente, Salvatore Trancredi y Jorge del Toro.
que es importante para nosotros.
C.L.-
También era realmente interesante ver como
la gente se acercaba al autobús, quería subir para
verlo. La gente de la calle ha mostrado interés por
las baterías Varta. Incluso algunos nos explicaban
que se habían quedado sin batería y querían com-
prar una. Yo siempre he pensado que la marca
Varta era conocida por las pilas pero con esta cam-
paña he comprobado que muchos también cono-
cen sus baterías, lo que me llena de orgullo.
J.del T.-
Muchas veces llegaban al autobús em-
pleados de los talleres con sus hijos a los que les
regalábamos, por ejemplo, una almohadilla. Esto
es importante para Johnson Controls, es impor-
tante que la marca Varta se vaya quedando en la
mente de la gente y, particularmente, de los más
jóvenes. Poco a poco vas creando imagen de mar-
ca y, a largo plazo, es una gran inversión.
¿Y cómo se presentaban los distribuido-
res y talleres?, ¿preocupados, desani-
mados, motivados?
C.L.-
Depende de cada uno. Todos ellos viven el
día a día, incluso el minuto a minuto. Si uno había
tenido un problema hacía diez minutos llegaba
enfadado. Otros venían mas animados.
J. del T.-
Con los talleres que nos visitaban