304 · Enero / Febrero 2008
350 · septiembre 12
28
Mercado
baterías
Banner
y
Rombat
. La primera es unamarca austríaca que destaca por su calidad y
prestaciones. Algunas de sus referencias más destacadas son la
Uni Bull
, una batería calcio-
calcio de cuatro bornes de gran consumo y que ya va por su quinta generación; la
Power Bull
,
que aporta un 30 por ciento más de capacidad de arranque; la AGM
Running Bull
o la
Super
Heavy Duty
para vehículo industrial. Por su parte, Rombat es el principal fabricante rumano de
baterías y aunque éstas destacan por su precio, cumplen con los requisitos de calidad exigidos
por prestigiosos fabricantes de automóviles europeos y entidades certificadoras.
La gigante alemana
Bosch
(cuartel general en España en Madrid) es uno de los pesos pesados
de este mercado. Su amplia oferta es un compendio de polivalencia, tecnología (rejilla
Power
Frame
, AGM, EFB…), calidad y prestaciones. Las líneas
Bosch
S3
,
S4
y
S5
se benefician de la
tecnología
Silver Technology
mientras que la S6 proporciona unas altas prestaciones para vehí-
culos de máxima exigencia gracias a la tecnología AGM con electrolito fijo. Las primeras, como
no, libres de mantenimiento aportan una alta potencia además de una duración por encima de
la media, una alta fiabilidad así como una constante resistencia a oscilaciones extremas de
temperatura. La seguridad de lasmismas es otra de sus principales características: cuentan con
una protección doble para protegerlas de chispas y de posibles explosiones prematuras y, pen-
sando en el distribuidor, el diseño de la tapa sellada evita posibles pérdidas de ácido durante el
transporte. Línea por línea, las
S3
son la alternativa más económica; las
S4
, la opción más
equilibrada además de disponer de la suficiente potencia para poder ser instaladas en el más
amplio rango demodelosmientras que las
S5
están pensadas para vehículos de alta gama. Pero
si hablamos de potencia, lamáxima expresión de lamisma son las baterías
S6
que, gracias a la
tecnología AGM, no solo proporcionan el máximo rendimiento (su elevada tasa de débito de
energía garantiza la salida y entrega de una gran cantidad de energía) sino también una alta
resistencia a ciclos y vibraciones y a inclinaciones y movimientos. Totalmente segura frente a
posibles fugas, las
S6
no requieren mantenimiento. Siempre a la vanguardia a nivel técnico,
Bosch cuenta ya con baterías específicas para modelos equipados con el sistema de parada y
arranque
Start&Stop
, son las variantes AGM y EFB.
Otra gigante alemana,
Continental Automotive Spain
, opera en este mercado con su marca
VDO
. La oferta no es muy amplia pero propone referencias interesantes como la batería
Platinum
de plomo-calcio que proporciona una larga vida útil (hasta un 50 por ciento más que
una convencional), una gran robustez y se puede almacenar hasta un año sin necesidad de ser
recargada, cuestión importante para la tienda de recambios.
Porsucondicióndeespecialistaenbaterías,
DAISA
(DistribuidoradeAcumuladoresImportados,
S.A.)merece especial mención. Y es que la firma con cuartel general enGijón y delegaciones por
toda España es el distribuidor a nivel nacional de
Varta
, una de las marcas de referencia del
mercado (ver comentario de su oferta más adelante). Pero la oferta de DAISA para el automóvil
va más allá ya que su portfolio de producto también incluye las baterías de su marca propia
Formula Star
. Esta distribuidora especialista en baterías y acumuladores suministra a prác-
ticamente todos los sectores que requieren de estos productos: turismos, camiones, motocicle-
ta, industrial, marina, golf, caravanas, movilidad y sillas de ruedas, energías renovables, alarmas,
etc. Trabaja con infinidad de marcas:
Optima Batteries
,
Trojan
,
BAE
,
MK Powered
,
Fronius
,
Midtronics
, etc.
Azuqueca de Henares (Guadalajara) acoge el cuartel general en España de
Exide Technologies
,
fabricante mundial de baterías que pone a disposición del mercado marcas de la talla de
Tudor
,
Exide
,
Fulmen
o
Deta
. La oferta de la primera, Tudor, merece capítulo aparte porque
estamarca de origen español es una de las tresmás vendidas del mercado. Basta con decir que
su actual catálogo da cobertura a todas las motorizaciones de más de 6.000 turismos y 8.000
vehículos industriales, sin olvidar su amplia oferta para motocicletas. Sus modelos más desta-
Reflexión sobre
el mercado
Hablando con mis colegas de otros países, otros fabricantes
del sector y algunos analistas del mercado, me quedó la im-
presión de que España no tiene remedio. Muchos de ellos equi-
paraban nuestra situación con Grecia, sin duda alguna, y pre-
veían una catástrofe de nuestro mercado en pocos meses.
Es cierto que el mercado en general tiene un enorme pro-
blema y que nuestro sector no es ajeno al mismo.
También es cierto que, al igual que nuestro sector, el mer-
cado de las baterías se mueve en una línea muy similar
pero desde luego no como nos lo pintan.
Personalmente me niego a seguir pensando en negativo y quie-
ro ver la
situación difícil pero esperanzadora
. Nuestro
mercado está decreciendo y sólo aquellos que hagamos cosas
nuevas, generemos ilusión, trabajemos pensando en el bien
común y mantengamos una dosis de prudencia podremos ob-
tener ventaja de esta crisis que nos persigue desde hace años.
Tomar acciones generadas por la presión no es la mejor mane-
ra de obtener lo que queremos. Podemos poner en riesgo el
medio y largo plazo por solucionar el problema que tenemos
hoy.
Debemos ser cautos y analizar cada día más
cómo queremos operar y qué estrategia quere-
mos seguir
. Tal vez hoy no obtengamos lo que queremos
pero será la mejor manera de seguir activos el día de mañana.
Esto es lo que llamamos prudencia, pero para todos los acto-
res. De poco sirve ser competitivo hoy en precio si abandona-
mos la innovación y detenemos las inversiones para desarrollar
nuevas tecnologías. Nosotros no lo hemos hecho ni lo vamos a
hacer.
Queremos seguir avanzando para proporcio-
nar a nuestros clientes las baterías del futuro con
la máxima calidad posible
. Así lo están entendiendo
nuestros clientes y, como consecuencia, nuestra evolución es y,
esperemos siga siendo, positiva.
Johnson Controls
sigue esta línea y hemos conseguido un
incremento de ventas sobre el año pasado
que
nuestra compañía califica de tremendamente exitoso. Esto es
debido únicamente a que nuestro equipo genera ideas, ilusión,
etc. y a que nuestros clientes confían en nosotros.
Para nosotros las
perspectivas
son
buenas
si habla-
mos de
aftermarket
. Las
últimas acciones
que hemos
realizado como el lanzamiento de las baterías Start&Stop,
el VSSP, el
road show
, etc. nos han generado los
resulta-
dos esperados
y seguiremos en esta línea para seguir
avanzando, siempre en contacto con los clientes y pen-
sando en el bien de los dos.
También
mantendremos las inversiones
para seguir ge-
nerando los productos que se demanden en el mercado en los
próximos años. Mantendremos del mismo modo las inversio-
nes, por otro lado obligadas, que debamos realizar para cum-
plir todas las nuevas medidas medioambientales que se han
generado en los últimos meses. Y por último,
mantendre-
mos la cercanía con nuestros clientes
y la ilusión por
superar cualquier obstáculo que los mercados nos lancen.
En general, tenemos un enorme reto delante de nosotros y de-
pende de cada uno cómo lo afrontemos. Podemos pensar en
la persona o podemos pensar en el conjunto. También lo pode-
mos hacer en positivo o en negativo y además en el corto plazo
o en el medio y largo plazo. Es
cuestión de actitud
. Creo
que ya está bien de pensar que la culpa es de los demás y de-
bemos pensar qué puedo hacer yo para solucionar esta situa-
ción. Ponernos en marcha es fundamental y creo que en
Johnson Controls lo hemos hecho.
Carlos Lorente
Director General
Iberia de
Johnson Controls
Batería AGM de
Bosch. Ofrece gran
potencia para ser
instalada en vehícu-
los equipados con el
sistema de parada y
arranque Start-Stop.
Batería AGM de 90 amperios
Hella. Un separador de fibra de
vidrio absorbente de aporta
seguridad y hasta tres veces
más ciclos de carga.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...60