350 · septiembre 2012
33
y, como consecuencia, a nosotros tampoco. En
definitiva, veo bien que cada uno se adapte a la
forma que se tenga que adaptar al mercado si es
para seguir siendo competitivo y rentable.
Pero habrá que adaptarse…
C.L.-
Y creo que lo están haciendo. Además, se
están internacionalizando, tendencia lógica por-
que el mercado se debe contemplar no a modo
nacional sino de una forma más global. Varta está
presente en todos los países de Europa.
Concebimos Europa como un mercado. Ya es hora
que todos la veamos así. Por eso el fenómeno de
la internacionalización me parece normal.
Uno de los objetivos del road show
“Varta, Cerca de ti” es motivar al mer-
cado. ¿También lo pretende formar par-
te de la campaña Recambio Letal?
R.F.-
Como Johnson Controls, el objetivo es pro-
mover nuestra marca Varta con todo tipo de ac-
ciones comerciales y de márketing. Otra cuestión
es si varios de los mejores fabricantes de baterías
y de otros componentes de automoción se han
unido para defender los recambios de calidad,
iniciativa que hemos considerado apoyar porque
siempre defenderemos al recambio de calidad.
Por tanto, “Varta, Cerca de ti” y la campaña
Recambio Letal son acciones complementarias
porque la unión con otros fabricantes en defensa
de los componentes de garantías beneficia a mi
marca y con acciones para impulsar Varta se
apoya a las primeras marcas.
C.L.-
Siempre hemos defendido la calidad, la
tecnología y la imagen de marca. En este sentido,
el road show “Varta, Cerca de ti” ha insistido en
estas cuestiones. Y con otros colegas estamos
difundiendo lo que siempre hemos defendido no-
sotros.
Pero algunos consideran que son un
grupo algo “cerrado” o “elitista”…
C.L.-
No nos ha llegado esto… el que quiera que
se apunte.
R.F.-
Para formar parte de la campaña Recambio
Letal se debe ser fabricante de primer equipo. Si a
alguna marca se le ha podido decir que no, cosa
que desconozco, quizás sea porque no fabrica
para primer equipo. En las reuniones que se llevan
a cabo entre los miembros de la campaña para
articularla y darle difusión se expone una visión
general del sector. Se exponen diferentes ideas,
problemáticas e inquietudes, todas ellas muy in-
teresantes y de las cuales todos podemos sacar
partido.
¿Ya está más tranquila la distribución?
Porque en un primer momento recibie-
ron la campaña Recambio Letal de un
modo un tanto peculiar…
C.L.-
No lo sé. Tras la reacción inicial hablamos
con los responsables de los principales grupos de
compras y se sintieron más involucrados que en
un principio.
Queda muy poco para Automechanika
Frankfurt y Johnson Controls no va a
faltar a la cita. ¿También va a participar
en Motortec Automechanika Ibérica?
C.L.-
Motortec Automechanika Ibérica es muy
importante pero no participaremos en él.
Acudimos a Automechanika Frankfurt sencilla-
mente porque la economía alemana es la de refe-
rencia así como el salón de Frankfurt. Johnson
Controls ha decidido estar presente solo en una
feria por continente. En Europa, Automechanika
Frankfurt es el certamen que reúne el perfil que
nuestra central considera más oportuno. No obs-
tante, no faltaremos Motortec, visitaremos el sa-
lón y charlaremos con la gente del sector.
¿Qué opinión tienen de las ferias pe-
queñas?
C.L.-
Muy positiva ya que cada vez sacamos más
partido de las ferias pequeñas que de las grandes.
Por ejemplo, fuimos a Zaragoza, a una feria de
agricultura, con las baterías Optima y tuvimos
una gran impacto. En las ferias multitudinarias
estamos todos los grandes fabricantes de bate-
rías.
Carlos Lorente, director general de
Johnson Controls Autobaterías.
Jorge del Toro, director comercial de
Johnson Controls Autobaterías.
Carlos Lorente: “Johnson
Controls ha decidido estar
presente solo en una feria
por continente. En Europa,
Automechanika Frankfurt es
el certamen que reúne el
perfil que nuestra central
considera más oportuno”.
Jorge del Toro: “además de
proporcionarles los
mejores productos,
ayudamos a nuestros
distribuidores a que den el
mejor servicio al taller”.
¿Y de las organizadas por los distribui-
dores?
C.L.-
Son muy importantes para nosotros y acu-
dimos a todas en las que nos solicitan nuestra
presencia. En ellas informamos y estamos con el
cliente. Son muy próximas.
J. del T.-
Para el distribuidor, estas ferias son
una fórmula para acercarse a sus clientes. Se
muestran productos y marcas pero el objetivo fi-
nal es estrechar lazos con los clientes.
En definitiva, que Johnson Controls
está en un buen momento de forma…
C.L.-
Efectivamente, tanto en turismo como en
vehículo industrial (¡crecemos también en este
maltrecho sector!). La delegación española es la
segunda que más aporta a la compañía en
Europa, solo por detrás de Alemania que come
aparte. Por eso los “americanos” invierten más en
España que en otros países.
l
i