350 · septiembre 2012
el desengrasante
42
yelgenerosopatrociniode
conlainsensatacomplicidadde
El sotocasco universal que nos dejó probar
Kappa
se ha pensado para evitar que que las altas tem-
peraturas del verano, que siempre pueden ocasionar algunas molestias derivadas del frecuente uso
del casco, picores, sudor o mal olor dentro del acolchado interior, nos deteriores el acolchado interior
del casco; y ese día pudimos comprobarlo. El sotocasco SK205 ha sido fabricado en algodón antialér-
gico, y se puede utilizar en cualquier tipo de casco, ya sea jet, modular o integral.
Con un sistema de sujeción compuesto de velcro, fácil de colocar y de retirar del interior, garantiza la
máxima higiene al conseguir aislar el acolchado interior del sudor y del contacto directo con el cuero
cabelludo, evitando así problemas como la aparición de moho; se limpia a máquina y su precio es de
9.65 euros el kit compuesto por dos unidades.
Garmin
, nos prestó dos unidades; una equipaba la moto del “Captain”, la otra, la del “coche escoba”:
l
El
Garmin Zümo 220
, un GPS compacto, especialmente diseñado para moto con pantalla táctil
a todo color de
3,5 pulgadas
, conexión
Bluetooth
con un auricular bluetooth (no incluido de
serie) y soporte para montaje en la moto incluido. Tiene asistente de carriles, visualización de ma-
pas en 3D, indicador de combustible digital incluido de serie, una pantalla táctil en color, brillante y
compatible con el uso de guantes.
l
El
Garmin nüvi® 3590LMT
, es el modelo tope de gama, y, por tanto es completísimo en cuan-
to a prestaciones; una de las que más utilizamos fue la aplicación
Smartphonelink
que permite
comunicar, mediante Bluetooth, el GPS con los smartphones que posean sistema operativo Android
en función manos libres.
Asimismo, y nos fue bien, permite mantener en todo momento
los radares al día
(fijos y móviles
mediante una suscripción de 9,95 euros al año) avisando de los límites de velocidad; funciones útiles:
el
precio del carburante
y la información de
localización en la que se ha aparcado el
coche
, por aquello de la memoria…
La boutique del motero
Tuvimos la suerte de poder contar, además, con el apoyo de algunas compañías que nos prestaron sus productos para emplearlos
durante la jornada: el
sotocasco Kappa
y los navegadores
Garmin Zümo 220
y
Nüvi® 3590LMT
Nuestro deseo es que esta jornada permanezca en la memoria de
nuestros invitados, pero, en esta VI edición del Encuentro Motero de
la Posventa, y aparte de ricos fungibles de
Cansaladería Can Truch
de Òrrius, se entregó un libro con varios niveles de lectura: Europa
low cost sin dejar de trabajar. Está editado por
Comanegra
, una edi-
torial independiente fundada el año 2006 que nació con la vocación
de materializar todas ideas sobre libros que nos gustaría leer pero
no existían todavía. En este libro,
Miquel Silvestre
nos descubre
cómo realizar el sueño de recorrer Europa en moto sin tener que dejar
de trabajar o dedicarle íntegramente las vacaciones de verano, quien
las tenga.
La clave: segmentar el continente en etapas adecuadas para reali-
zarlas en un fin de semana y exprimir las posibilidades de las compa-
ñías de vuelo low cost para volver a casa y trabajar los días laborables.
Pero este libro tiene otra lectura, un nivel de reflexión muy del es-
tilo de Silvestre: El viajero y escritor propone recuperar un espíritu
de aventura, de descubrimiento, conciliando con nuestra realidad del
día a día.
Y decimos que es muy del estilo del autor porque ve al motorista
solitario como el descendiente de aquellos intrépidos viajeros, los
conquistadores de corta impedimenta y mirada larga, de tradición en
esta maltrecha España.
Para Silvestre, el motero, como viajero, podría moverse de un modo
más confortable, pero elige sufrir porque tragando polvo, viento y
arena porque se torna nómada, explorador, parte del paisaje y de la
historia que narra.
En la actualidad, el autor del libro se halla en una expedición por los
cinco continentes tras las huellas de los exploradores españoles más
desconocidos, ya que considera que todavía es posible la exploración.
Con el apoyo de BMW Motorrad España, Miquel recorre el mundo a
lomos de ‘Atrevida’, una
BMW R1200 GS 30 aniversario
, bautizada así
en honor a la goleta de la Expedición Malaespina.
Miquel Silvestre, viajero y escritor español, nació en Denia el año
de 1968, ha firmado decenas de reportajes de viajes en los principa-
les medios y tiene publicadas tres novelas; ha participado asimismo
en diversas antologías colectivas y ha participado en el campo de la
dramaturgia.
Detalles
Además, debemos agradecer el detalle que tuvo con nosotros
Eduardo Casero: nos hizo un bonito obsequio que agradecemos de
corazón; tres preciosos relojes Time Force colección Cristiano Ronal-
do. Hubo quien se lo puso en la muñeca…¡y ya no se lo ha quitado!.
Recuerdosmateriales