350 · septiembre 2012
41
yelgenerosopatrociniode
conlainsensatacomplicidadde
nuestro invitado estrella:
xavi foj, o la aventura
Xavi Foj
, (Molins de Rei, Barcelona), es un experto piloto que lleva más de 20 ediciones del
Dakar a sus espaldas. Es el campeón de la T2 en el
Dakar 2012
(
coches de serie) junto a
Jordi
Cervantes
, como copiloto, en el
Land Cruiser
del
Equipo Toyota Prisma MPA
.
Con tanta aventura a sus espaldas, y motero de pro, aceptó nuestra propuesta y se
unió al grupo en el que, extrovertido y con mil batallitas que compartir para deleite del
resto de invitados, encajó desde el minuto 0.
Foj participó en el Dakar por primera vez en 1991, en camión. En la
1992/93 arrancó con el equipo Panama Jack–Mercedes. El 1996 corrió
con Schlesser teniendo como compañero de equipo a Jutha Kleinsmit, la
primera y única mujer en ganar el Dakar. Desde entonces, salvo un año en
camión como asistencia de Jordi Arcarons, decidió sacar partido de los
conocimientos adquiridos y centrarse en la categoría de serie de coches.
Lleva 10 años compitiendo con Toyota.
Lo pasamos genial a su lado, y él no lo pasó nada mal…entre todas
las motos, quiso que le fotografiáramos con su favorita…
Diavel Carbon
J.M.F.
Te gustará o no, pero su diseño no te deja indiferente. Es más manejable de lo que a primera vista parece.
R.G.
De las motos tipo custom que he probado quizás esta sea una de las mejores. Su aspecto de ser una moto
pesada, desaparece cuando andas unos pocos kilómetros en ella. Tienes la posibilidad de rodar despacio
y cuando quieres sentir el viento “fuerte”, solo tienes que apretar un poco sus 162 CV. Posición ideal de
conducción para hacer kilómetros, solamente dos pegas, la posición de la estribera derecha del freno no es
cómoda y que si no te gusta llamar la atención, no debes comprarte esta moto. Me gusta esta Ducati.
C.L.
No la pude probar, había cola, una pena.
J.O.
No la pude probar, pero es muy espectacular por su sonido, neumático trasero y carbono por todas partes.
J.R.
Me quedo con este aparato. Porque su posición de conducción es muy cómoda y esto a mi edad ya
hay que valorarlo, y desde esa posición, lo que puede parecer un armario en curvas, se convierte en
una buena máquina para disfrutar sin abusos en curva. Su diseño futurista es de cara a la galería, pero
montado en ella disfrutas de otros conceptos como la potencia, el ruido Ducati 100% y esa comodidad que
reivindicamos los menos agresivos.
J.S.
No la probé, y sobre gustos no hay nada escrito, pero su estética, lejos de convencerme, la veo totalmente
exagerada y con una estrepitosa falta de elegancia, e incluso deportividad. ¿Qué quería comunicar Ducati
con esta estética?
Hypermotard 1100 EVO
X.F.
Era la primera vez que subía a una Ducati, y como buen aficionado a las motos, tenía ganas de probar el “mito”. Presencia y detalles
externos muy italianos. Buena sensación de chasis, potencia de motor sobradísima, aunque para mi gusto falta retención de motor. Lo
que menos me gustó fue el tacto tan duro del cambio. Moto divertida, pero muy cara para el abanico de uso.
J.M.F.
La excelencia en carreteras con trazado sinuoso.
R.G.
La primera impresión que me dio esta moto antes de arrancarla, era la de una moto tranquila para andar por la ciudad.
Cuando subí en ella y la arranque me di cuenta de que me equivocaba. Es la clásica moto que te invita a jugar en curvas y
con una potencia excepcional, aunque la posición de conducción para mí no es la que realmente me gusta.
J.O.
Diseño Ducati.
J.S.
Radical. Es lo primero que me ha salido. Y para usarla de manera radical, en un circuito, debe estar bien. Pero fuera de él de
nuevo se ve el afán diseñador de Ducati, por encima de lo práctico. ¡Quítenme esos espejos de ahí, señores! Ya si eso mejor
los quito del todo y que me multen. No es una moto para viajar, yendo atornillado verticalmente al asiento y sin un ápice de
protección aerodinámica. Tampoco es una moto de ciudad, ni para uso diario, ni de campo… Eso sí, para irte un domingo
por la mañana a hacer curvitas con una mala bestia, ¡adelante! Se estira fenomenal, frena correctamente y es con la que
mejor se hace caballito, y no sólo en primera… Para eso sí.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...60