350 · septiembre 2012
39
yelgenerosopatrociniode
conlainsensatacomplicidadde
R 1200 GS Triple Black
E.C.
Sigue siendo la perfecta moto para todo. Aparatosa en parado pero ágil en marcha. Cuando te adaptas a su
horquilla “especial”, entra muy bien en curvas. La bóxer de referencia.
X.F.
Antes de nada, tengo que decir que soy un fan del concepto GS, pero de la original GS/80. Es la moto que
más he disfrutado en todos los terrenos, desde salidas cañeras los domingos, viajes a los grandes premios
españoles y franceses, hasta moto de enduro por trialeras comprometidas para entreno físico.
Con respecto a la actual GS/1200, sorprendido gratamente de la finura del cambio y sobre todo de la suavidad de
respuesta del motor a todo régimen y con cualquier marcha. De todas maneras, para mi gusto, es excesivamente
rutera; encuentro a faltar una versión sin tanto carenado y parabrisas. Señores de BMW: ¿para cuando una
versión “GS/80 Basic” de la Paralever de 1996, sobre la actual GS/1200?
J.M.F.
No hay palabras para describir su excelente comportamiento en todo tipo de calzada. Aceleración exquisita,
estabilidad inmejorable, frenada precisa y diseño armónico.
R.G.
Una gran moto super polivalente, vale para todo, la sofisticación y el placer de conducción de las BMW. Motor muy
elástico y potente, frenos estupendos y posición comodísima y segura de conducción. Para mí, una gran moto.
J.O.
Vieja conocida, con maquillaje nuevo. Genial el telelever y el conjunto de frenos, sorprendente agilidad y
manejabilidad en todo tipo de curvas.
J.S.
“Let’s go to the North Pole”; eso es lo que se siente en cuanto te montas en este caballo. Hipercómoda… la
única para aceptar monturas de más de 1,80 m de manera natural… frenos, suspensiones y estabilidad ni un
“pero”, aunque por ese precio empieza a haber ya otros juguetes muy jugosos…
Nuda 900
J.O.
Para mi la sorpresa de la prueba. Una supermotard que en buenas manos le sacará los colores a
muchas “r” en puertos de montaña, suspensiones muy duras, frenos super eficaces y un motor muy
potente, con patada a cualquier régimen, perfecta sincronizacion del puño del acelerador con el
neumático, estabilidad impecable. Poca protección aerodinámica.
J.R.
Un juguete. Con una horquilla que requiere una conducción muy especial, es una moto para disfrutar
de verdad en carreteras repletas de curvas.
J.S.
Lo primero que llama la atención es su estética, que llama a ser probada por lo divertida que parece.
Y lo es. Su motor me fascinó, contundente pero suave y con muuuuuuuuucho empuje… Estupenda
frenada y estabilidad, y unas sensaciones generales muy buenas…Perfecta para hacerla tumbar
en esas curvas tan bonitas del Maresme, pero… habría que ver cómo iría al lado de una KTM 990
SuperDuke R, o de una 990 SM R.
Nuda 900 R
E.C.
Auténtica supermotard, le viene muy bien el equipo especial de frenos y suspensiones. Si te
gustan las curvas, esta es tu moto. Mención especial para los frenos, casi demasiado potentes.
Ademas su diseño es muy atractivo, dentro de la simplicidad de una “nude”.
X.F.
Era la primera vez que veía esta moto. Es más, desconocía que se fabricara y sólo conocía
las Husqvarna de enduro y raids y a sus pilotos. Fue la primera moto que probé, y tengo que
deciros que a pesar de llevar años sin hacer salidas por carreteras de curvas, después de pocos
kilómetros la moto te hace sentir “piloto” al abrir gas a la salida de las curvas. Pero para entrar
en las curvas, primero tienes que adaptarte al ángulo de lanzamiento de la horquilla. Moto
divertida, pero muy cara y para un uso muy concreto.
J.O.
No la pude probar, pero estéticamente es una pasada, con la horquilla multirregulable, el
amortiguador Öhlins, las pinzas de freno monobloque de Brembo, etc.
J.S.
Muy parecida a su hermana “menor”, la verdad es que ni las condiciones ni la pericia del piloto
pudieron apreciar esas suspensiones especiales bien rubricadas ni esos frenos de carreras. Por lo
demás, me imagino que era por eso de acabar en “R”, parecía que andaba más. Figuraciones mías.