304 · Enero / Febrero 2008
354 · enero / f r r 13
22
E
En 2012 el volumen de ventas de los talleres
ha vuelto a caer (en un 8 por ciento lo estima
CONEPA
, la Federación Española de Empresarios
Profesionales de Automoción) y acumula una caída
desde 2008 de un 18 por ciento, ha aumentado el
paro y ha disminuido el poder adquisitivo de los
españoles a causa del aumento de impuestos,
congelación de salarios, recortes en el funciona-
riado, etc. Obviamente, el mercado posventa de
filtración está acusando todas estas circunstancias
negativas pero, aunque cada vez le cuesta más
resistir, aún es válida la conclusión que extrajimos
en el Especial Filtros de hace un año: el
merca-
do posventa de la filtración aguanta el
tipo
. ¿El secreto de esta resistencia? la naturaleza
misma del producto, los filtros son un
producto
de mantenimiento
que se debe reemplazar
periódicamente. Aunque los conductores alarguen
los intervalos de mantenimiento, cuando finalmen-
te acuden al taller, el
cambio de filtros
es una
operación
obligada
. Además, existen cuatro
tipologías principales de filtros sujetas a manteni-
miento y sustitución por lo alguno de ellos siempre
deberá ser sustituido. Descrito así este argumento
parece incluso infantil pero les remitimos a los
datos. Según
Datamonitor
, los
filtros
de aceite,
aire, combustible y habitáculo
representan la
mayor parte (45,1 por ciento)
de la
familia
de piezas de servicio sustituidas en los
talleres
.
Más duración pero nomás precio
A pesar de la resistencia, las
ventas de filtros
se han resentido en 2012
, por los factores
ya comentados (la crisis económica hace que los
conductores acudan menos al taller) y porque los
filtros cada vez duran más
. Al ser mejores
técnicamente, alargan su vida útil, hablamos de
hasta 30.000 kilómetros en los motores de última
generación. Por tanto, como afirma un fabricante
consultado: “los estudios más creíbles indican un
descenso de las ventas en 2012 de entre un 4 y un
8 por ciento”. Esta misma fuente también observa
que la caída de ventas repercute en más agresivi-
dad en el mercado lo que se traduce en una lucha
más dura con el factor precio. Dicho de otro modo,
SALVADOS
POR LA
ROTACIÓN
Filtros y su mercado de reposición
se vende con menos margen para poder
mantener ventas
. Y todos lo sabemos, menos
margen, menos beneficio porque el volumen de
ventas no aumenta.
Con todo, varios proveedores de posventa se man-
tienen fieles a la idea de que el bajón de las ventas
de vehículos provocará un
envejecimiento del
parque
, parque que es
cliente potencial del
taller multimarca
, que volverá a tener más tra-
bajo y comprará más filtros. Así lo expresan dos
fabricantes de este mercado: “si bien es cierto que
los efectos de la crisis económica han provocado
que los automovilistas reduzcan o alarguen en el
tiempo las operaciones de mantenimiento, las ven-
tas de filtros se mantienen estables. En cualquier
caso, el desplome de las ventas de coches nuevos
debido a la caída del consumo está provocando el
envejecimiento del parque automovilístico, hecho
que debería impulsar la demanda de filtros en el
mercado independientes pues éstos constituyen un
elemento fundamental para el mantenimiento del
vehículo”. “Enmomentos de recesión e incertidum-
bre económica como el actual, el usuario final no
cambia el vehículo. Es cierto que hay una bajada en
el número de visitas y actividad en el taller pero,
como consecuencia del envejecimiento del parque
circulante, los vehículos también necesitan un ma-
yor nivel de mantenimiento para que siga estando
en perfecto estado de uso, tanto a nivel mecánico
del motor como de seguridad para los ocupantes. El
mantenimiento es clave, hoy más que nunca, como
medida de prevención de daños mayores en el
motor del vehículo. En este sentido, la filtración es el
rey de las piezas de mantenimiento del motor”.
Defensamultimarca
Ante elmayor númerode iniciativas, acciones y cam-
pañas por parte de los
concesionarios
para
im-
pulsar sus servicios posventa
y compensar
así que no venden vehículos nuevos, los actoresmul-
timarca defienden su territorio y constatan que son
aún los
talleres multimarca
independientes
los mayores demandantes de filtros
. Sobre
esta cuestión opina un distribuidor: “la tendencia
sigue siendo el aumento de cuota de mercado de
los independientes frente a los servicios oficiales.
En nuestras mentes se mantiene el pensamiento
de asociar oficial a precio caro y el precio influye
hoy en día hasta un 70 por ciento en la decisión del
cliente final. Nadie que vaya a un taller independiente
comparará precios con un concesionario pero al
revés, sí. Por tanto, los servicios oficiales no tienen
actualmente posibilidades de crecer”.
Otro distribuidor aporta una interesante reflexión al
respecto: “es cierto que los fabricantes de primer
El empleo de mejores materiales
filtrantes y el desarrollo de nuevas
tecnologías de filtración está alargan-
do la vida útil de los filtros.
Informe
A los filtros no les salva la campana sino su alta rotación.
El hecho de que sea una de las piezas que más se
reemplazan en las operaciones de mantenimiento y la
variedad tipos ha permitido a este mercado compensar, en
parte, la bajada de volumen de trabajo en el taller. Tal
como explicamos hace un año, los filtros capean como
pueden el temporal que está provocando en la posventa el
estancamiento económico de nuestro país.