354 · enero / febrero 2013
14
L
Entrevista
La mayoría de sectores de actividad y la posven-
ta en particular no son muy optimistas respecto
a las previsiones de 2013. Desde
Launch
Ibérica
nadan contracorriente y se muestran
optimistas. Motivos tienen para ello, la nueva
gama de diagnosis presentada a finales del año
pasado está ya en el mercado y desde el primer
día ha despertado el interés de los talleres y
distribuidores, sobre todo el
X-431 Pad
, modelo
cuya demanda les ha desbordado. Nos comenta-
ron esta gran acogida así como otras cuestiones
como el difícil 2012 o la piratería
David
Turégano
(D.T.) y
Carlos López
(C.L.), geren-
te y director comercial de Launch Ibérica respec-
tivamente.
En primer lugar convendría hacer ba-
lance del complicado ejercicio 2012,
¿Cómo le han ido las cosas a Launch
Ibérica?
C.L.:
2012 ha sido un año difícil, sobre todo
para la línea de la diagnosis. Nos ha perjudicado
mucho la piratería que ha repercutido negativa-
mente en las ventas. Entre la piratería y el con-
texto económico actual, nuestras ventas dismi-
nuyeron en relación con el año anterior por pri-
mera vez en los últimos diez años.
¿Se tiene una idea del número de equi-
pos de diagnosis ilegales que circulan
en España?
C.L.:
Solo de equipos Launch pirateados po-
drían circular cientos.
D.T.:
No somos los únicos pirateados, se pira-
tean prácticamente todas las marcas de equipos
de diagnosis. El problema es la impunidad que
provoca que los talleres no tengan ningún reparo
en adquirir un equipo pirata, vía China, a través
de un comercial que se pasa por su taller, vía la
distribución, etc.
C.L.:
Al taller que no ha tenido la intención de
Launch
afronta 2013
con optimismo
El X-431 Pad
personaliza la gran acogida
de su nueva gama de diagnosis
Tras presentar su nueva gama de equipos de diagnosis el pasado mes de noviembre,
quisimos conocer con más detalle cuáles son los planes de Launch Ibérica para este
2013. Nos los explicaron David Turégano y Carlos López, gerente y director comercial
respectivamente. Ambos mostraron su satisfacción por la gran demanda que están
teniendo desde el primer día sus nuevos equipos y no esquivaron cuestiones como la
piratería o el difícil 2012.
El equipo de diagnosis X-431 Pad está
superando las previsiones más
optimistas de venta
comprar un producto pirata (se le identifica rápi-
damente haciéndole cuatro preguntas) le propo-
nemos que adquiera algún equipo original
Launch adaptado a sus necesidades. En cambio,
a los que han comprado intencionadamente un
producto ilegal les tomamos los datos con la in-
tención de denunciarlo en el momento que se
pueda hacer. Y es que debemos tener en cuenta
que ha cometido un delito.
Si calculan que pueden ser cientos los
equipos Launch pirateados, la dimen-
sión del fraude es importante…
D.T.:
Efectivamente, es una barbaridad pero, in-
sisto, el problema es que el taller sale impune.
Desde CAPA se está trabajando en ello pero la
burocracia es un muro infranqueable.
C.L.:
La piratería, además, genera otros pro-
blemas. Por ejemplo malestar entre los distri-
buidores lo que provoca que muchos prefieran
vender frenos o parachoques en lugar de equi-
pos de diagnosis. En cuanto al taller, éstos en
muchos casos tienen un argumento muy sim-
plista, piensan que si Launch le vende un equi-
po de diagnosis por un precio determinado y él
lo encuentra por Internet por la mitad cree que
Launch le estafa cuando es al revés. Muchos no
entienden que lo que más se valora de un equi-
po de diagnosis es el software y detrás, por
ejemplo, del software Launch, hay muchos in-
genieros detrás desarrollándolo, mejorándolo y
actualizándolo.
Y es que cuando se compra un equipo de
diagnosis no se compra el “hierro con
botones”, se compra lo que hay detrás…
C.L.:
Efectivamente, el hardware, lo que tocas,
no es lo que vale más dinero, lo que cuesta más
dinero es el software. Cuando una persona o una
empresa piratea el software, dicho software sale
completamente gratis, lo que venden es solo el
hardware por lo que es una estafa en dos senti-
dos, uno por el software ilegal y otro, porque
venden el hardware a un precio que no lo vale.
Además, el colectivo de talleres debe tener en
cuenta que ningún software pirateado funciona
bien. De todos modos, con el lanzamiento de
nuestros nuevos productos esperamos combatir
con buenas armas contra la piratería. Cuando
equipos como el DBS, los X-431 Pad y IV o el
Diagun III estén consolidados en el mercado los
talleres constatarán como los productos “copia-
bles” son ya viejos por lo que esperamos que la
piratería vaya a la baja.
D.T.:
En los últimos tiempos hemos avanzado
bastante en la lucha contra la piratería. Aunque
aún los fabricantes tienen sus propios intereses,
se ha llegado a la conclusión que tenemos un
enemigo común y esto está facilitando las cosas,
por ejemplo, a la hora de denunciar a los distri-
buidores que venden máquinas piratas. Además
CAPA, la Comisión Antipiratería Para el
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...52