360 · septiembre 2013
29
automoción, 4x4, generadores eléctricos,
maquinas de limpieza, máquinas agrícolas,
aplicaciones solares en tecnología AGM y
spiracell. Con amperajes de 3 a 260 Ah; la
más vendida es la VARTA BLUE dynamic
ique ncluye la tecnología patentada
PowerFrame y que, gracias al diseño de
la rejilla positiva, ofrece una clara mejora
en la vida útil, seguridad y potencia de
arranque en frío de la batería, desde el
primer arranque. Pero las recientemente
lanzadas son las VARTA Start-Stop siendo
líder en primer equipo Start-Stop con
baterías AGM con una resistencia a los
ciclos aun mayor y una mejor capacidad
de recarga, especialmente necesario
cuando, además de la función Start-Stop,
también se utiliza la recuperación de
energía de frenado y otras tecnologías de
ahorro de combustible. Las VARTA Start-
Stop EFB (Enhanced Flooded Battery)
han sido concebida especialmente para
vehículos con función Start-Stop básica.
YUASA BATTERY IBERIA
son los
fabricantes de las baterías de la marca
Yuasa y GS que este año cumplen 10 de
presencia en nuestro país como filial.
Disponen de una gama que va de 30 a
220 Ah, en aplicaciones para Turismo,
4x4,Vehiculo Industrial, Agricola, Caravanas,
Nauticas, Moto y en tecnologías Agm
para Start-Stop, EFB, Calcio-Calcio para
turismo. Entre su amplia oferta, destacan
como estrellas las “096 Professional”, una
batería de 74ah, Calcio Calcio, sellada y
con ojo Mágico, pero su último lanzamiento
es la gama AGM destinada a vehículos con
tecnología Start-Stop que se compone de
7 referencias desde 33 ah hasta 95ah.
EL MERCADO, SEGÚN ALGUNOS ACTORES
“El año 2012 fue un año brillante en lo que a nuestras ventas se refiere. La climatología nos resultó de gran ayuda, al haber tempe-
raturas extremas, tanto durante el invierno como durante el verano. También hemos de reconocer que los problemas de suministro
de alguno de nuestros competidores contribuyeron a los resultados logrados por nuestra compañía. A estas alturas, somos bastan-
te optimistas respecto a cómo va a acabar 2013. El primer trimestre indujo a pensar en un año estable tirando a flojo pero, afortu-
nadamente, el segundo trimestre y las ventas habidas hasta la fecha, nos hace prever un resultado incluso superior al del 2012,
con un fuerte crecimiento.”
Miguel Timmermans,
DAISA
“El primer semestre del año está siguiendo una línea de crecimiento parecido al 2012 pero habrá que esperar a la temporada alta
que es el último trimestre del año.
Todo apunta a que será mejor que el año anterior. No sabemos cuánto durara esta tendencia porque aunque es cierto que un par-
que antiguo favorece la tasa de operación ya que estamos en 9,4 años de media cuando hace solo 4 años estábamos en 7,5. Las
matriculaciones no dejan de batir records a la baja, estando ya aniveles de los años 80 y el parque total de vehículos no varía y
amenaza con decrecer de nuevo. Estos dos últimos datos no auguran un futuro prometedor para nadie en el sector, por lo que el
crecimiento se debe en parte a ese parque más antiguo y la desaparición de muchos importadores cuyas ventas no salen refleja-
das en estos estudios.”
René Calderón,
Exide-Tudor
“En el año 2012 tuvimos un año francamente bueno en lo que se refiere a nuestra compañía. Los meses de verano así como los de
invierno que registraron temperaturas muy altas y bajas respectivamente, ayudaron a impulsar las ventas de nuestro producto.
Todo apunta a un año, en general, con un mercado estable. Nuestro mercado es muy maduro y la influencia de los vehículos nue-
vos de hace 3/4 años no facilitan un crecimiento del mismo. Sin embargo nuestra empresa terminará con un importante crecimien-
to sobre el año 2.012.”
Rocío Fernández,
Johnson Controls-Varta
“2013 está resultando, a priori, más complejo de lo que podíamos preveer; si bien es cierto que mantenemos nuestra tendencia a
crecer, probablemente cerraremos éste ejercicio con porcentajes de crecimiento más modestos que en años anteriores. La razón
fundamental no es otra que la persistente dificultad económica de nuestro país, situación que está provocando una recesión en
consumo que termina por afectar a toda la cadena.”
Joan Alcaraz,
TAB Starter Spain
“El mercado de la batería seguirá siendo bastante estable como lo ha sido estos años atrás. Pese a la situación económica adver-
sa, estamos ante un producto que si está sujeto a fuerte competitividad en calidad y precio, pero que no tiene grandes variaciones
de mercado.”
Roberto Beesmans,
Yuasa Battery Iberia
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...52