41
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
Mediante la medición de estos ángulos
también es posible determinar qué puntos
de la carrocería están afectados tras una
colisión (por ejemplo, la torreta de
suspensión o los anclajes de los
elementos que forman el sistema de
suspensión). Para ello, definiremos, en
primer lugar, los siguientes ángulos: el
ángulo de salida, el ángulo de caída, el
ángulo de avance y el ángulo incluido.
Ángulos de las ruedas
Se denomina
ángulo de salida
al formado
por la prolongación del eje del pivote, sobre
el que gira la rueda en su orientación, y la
perpendicular al suelo, considerando todo
ello desde la perspectiva frontal del
vehículo. Como puede verse en el dibujo, el
ángulo se forma entre el eje imaginario que
une la torreta con el centro de la rótula del
brazo o trapecio de suspensión y la vertical
al suelo en el punto medio de contacto de la
rueda. Por tanto, una pequeña modificación
de la torreta de suspensión o del punto de
fijación del brazo a la carrocería modificará
el eje de pivote sobre el que se mueve la
mangueta y cambiará el ángulo de salida,
incrementando el esfuerzo a realizar para
la orientación de la rueda y su
reversibilidad. Así mismo, hay elementos
mecánicos de la suspensión que también
pueden modificar dicho ángulo, en el caso
de que estuvieran dañados, como los
brazos o los trapecios.
El segundo de los ángulos,
ángulo de caída
,
es el formado por el eje de simetría de la
rueda con la vertical que pasa por el centro
de apoyo de la rueda, visto desde el frontal
del vehículo. También se puede interpretar
como el ángulo que forma el eje de giro de
la rueda, o eje de la mangueta, con
respecto al suelo.
En el caso de que la rueda se encuentre
hacia adentro, por la parte superior, la
caída se denominará negativa, mientras
que si se encuentra hacia afuera, por su
parte superior, la caída se denomina
positiva. Si la rueda está en posición
vertical, se denominará cero.
En un vehículo, la caída es, generalmente,
negativa, mejorando el asentamiento de los
neumáticos sobre la calzada y ofreciendo
una mayor estabilidad en la frenada. El eje
de simetría de la rueda y, por tanto, el
ángulo, puede verse afectado si los puntos
de anclaje de los elementos de la
suspensión a la carrocería han sufrido una
modificación después de un accidente o,
también, si estuvieran dañados elementos
mecánicos como el amortiguador, la
mangueta o los trapecios que conforman
la suspensión.
C A R R O C E R Í A
CESVIMAP 66
11
Ángulo de salida en una
suspensión
McPherson
Ángulo de caída en una
suspensión
McPherson
L
A MEDICIÓN DE LOS
ÁNGULOS PERMITE
ESTABLECER LOS
PUNTOS DE LA
CARROCERÍA AFECTADOS
TRAS UNA COLISIÓN
Ángulo de salida
0
0
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...64