48
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2009
I
I
Gama de modelos: valioso equipa-
miento de serie y versiones indivi-
duales
En la nueva gama de modelos, los
clientes de Mercedes tienen mucho
donde elegir: diez motores, tres ver-
siones del tren de rodaje, dos líneas
específicas de diseño y equipamien-
to, doce combinaciones diferentes
de ruedas y neumáticos con llantas
de 16, 17, 18 ó 19 pulgadas, doce
colores para el exterior y seis mate-
riales diferentes para el tapizado de
los asientos, en cinco combinaciones
cromáticas. La oferta de molduras se
ha duplicado en comparación con el
modelo antecesor.
Posición en el mercado: la berlina
de empresa más vendida en el mun-
do desde hace 60 años, con diez mi-
llones de ejemplares
La berlina de la nueva Clase E es el
sucesor de un modelo de Mercedes
premiado por el éxito en todo el mun-
do, del que se han vendido desde 2002
más de 1,3 millones de unidades. Esta
gama de modelos es también el líder
de la gama de lujo en muchos otros
mercados de Europa Occidental.
Desde 1947, año en el que el mode-
lo 170 V fundó la dinastía de la Clase
E, Mercedes-Benz ha fabricado en to-
tal más de diez millones de berlinas
de esta gama de modelos. Con ello,
la Clase E es, con gran diferencia, la
berlina de empresa más vendida del
mundo.
Legibilidad, disposición, funcionali-
dad y pecisión de los mandos a bor-
do del nuevo Clase E
Vista del interior de un asiento de-
lantero multicontorno dinámico
Diez motores, dos líneas de diseño y
equipamiento, doce combinaciones
de ruedas y neumáticos con llantas de
16,17,18 ó 19 pulgadas, doce colores de
carrocería y seis tapizados diferentes
configuran la nueva Clase E
El cambio determinante del frontal
de la nueva Clase E esconde el ma-
yor conjunto de sistemas de seguridad
que puede albergar hoy una berlina
en el mercado