51
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
La corrosión es la interacción de un metal con un
medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro
en sus propiedades tanto físicas como químicas, así
mismo, se le puede denominar como un proceso natural
por el que el metal se altera y deteriora a través de reaccio-
nes químicas o electroquímicas.
En primer lugar se debe diferenciar entre la corro-
sión frente al ambiente, y la corrosión de contacto.
Respecto a la corrosión frente al ambiente, para que
se produzca solo requiere que el aluminio este en contacto
con el oxigeno.
La velocidad a la que el aluminio se corroe, en un
principio, es más rápida que en el caso del acero, debido
a la mayor afinidad del oxigeno con el aluminio, pero una
vez formada la capa de óxido en la superficie, esta actúa
como un escudo, ya que es muy dura y compacta, evitando
de esta forma la progresión de la oxidación en el alumi-
nio. No ocurriría lo mismo en el acero, ya que está seguiría
avanzando hasta provocar el deterioro de la pieza.
Por este motivo, aunque el potencial de oxidación
del aluminio frente al ambiente es mucho mayor que el
del hierro, y que efectivamente se oxida mucho antes,
la oxidación no progresa hacia el interior con la rapidez
con que sucede en el hierro. Tal es la capacidad de
protección de estos óxidos de aluminio, que se han
desarrollado sistemas de protección (anodizados)
basados en una oxidación controlada de piezas de alumi-
nio con objeto de obtener mayores espesores de óxido
y más compactos, para aumentar su resistencia a la
intemperie.
Se denomina alúmina, al óxido de aluminio, Al
2
O
3
,
que se forma en la pieza compuesta de este material,
siendo una característica muy importante del aluminio,
ya que se produce de modo espontáneo en la superficie
de la pieza.
Esta capa de alúmina tiene la propiedad de que posee
una temperatura de fusión muy elevada, de unos
2050 ºC, en comparación con los 660 ºC del aluminio.
Esta temperatura tan elevada de la alúmina va a ser un
grave inconveniente para la obtención de soldaduras
correctas, y que se solucionará limpiando la superficie
de la pieza inmediatamente antes de soldar con cepillos
de alambre de acero inoxidable.
LA CORROSIÓN DEL ALUMINIO
w.centro-zaragoza.com
Carrocería y Pintura
Comparativa de oxidación frente al ambiente, entre una
probeta de acero (izquierda) y otra de aluminio.
Eliminación de la alúmina en una pieza de aluminio
mediante un cepillo con púas de acero inoxidable.
El aluminio se oxida, frente al ambiente,
en un principio más rápidamente que el acero,
sin embargo una vez formada la capa de óxido
en la superficie del aluminio, ésta actúa como
un escudo, evitando la progresión de la oxida-
ción, y protegiendo al aluminio.