348 · junio 2012
28
Fabricantes
ContiTech
apuesta por la
formación
ya que es consciente que, tanto sus
distribuidores como los talleres que instalan sus correas deben estar al día
sobre la última tecnología aplicada en los modelos de automóviles de nueva
generación que “entran” en la posventa. Nos explicaron ésta y otras cuestio-
nes
Manel Real
,
Catherine Chatellard
y
Pablo Llorente
, director
comercial, directora de márketing y responsable de formación para España
de
ContiTech España
respectivamente.
La apuesta por la formación es consecuencia de que los talle-
res ya no pueden trabajar como antes, ¿no?
P.Ll-
Es evidente que los talleres deben estar al día a nivel tecnológico. Pero
también los distribuidores, deben conocer los avances tecnológicos y trans-
mitir estos conocimientos a sus clientes, que son los talleres. Deben ejercer
la función de concienciar a los talleres de la gran profusión de tecnología en
los vehículos actuales. Y claro, deben animarles a realizar cursos y a que
asistan a las reuniones formativas que realiza ContiTech.
M.R.-
Los distribuidores no deben únicamente transmitir la información, debe-
rían tener capacidad de atender el teléfono, resolver dudas telefónicamente,
ejercer funciones de Call Center. Por eso desde ContiTech apostamos por formar
al taller pero también al distribuidor, al que está en contacto con el taller.
Durante las sesiones formativas, ¿qué necesidades identifica
en el taller?, ¿cuáles son sus principales dudas?, ¿Qué actitud
tienen en las sesiones informativas que organizan?
P.Ll.-
A los talleres les cuesta preguntar, durante la sesión suelen estar calla-
dos y no intervienen. No dicen nada hasta que no llegan los ruegos y pregun-
tas. Cuando haces preguntas a la audiencia nadie se atreve a contestar por lo
que te quedas con la duda de si las sabían o no. En este sentido, las sesiones
van bien para refrescar la memoria. Por norma general, hay un tercio de los
asistentes que está bien informado, otro tercio que tenían necesidad de reno-
var la información y un último tercio que, por edad o actitud, no tenía esta
información. En los talleres multimarca la información aún es más funda-
mental por la profusión de modelos de los que, obviamente, no se puede te-
ner información de todos. Un servicio oficial no tiene esta desventaja, tiene la
información técnica de su marca al alcance. A los talleres les inculcamos que
disponer de la información técnica es fundamental. En la práctica, se encuen-
tran que desmontan la correa vieja y cuando montan la nueva algo no encaja
o se oye un ruido. Entonces es cuando requiere información pero ya es tarde,
porque ya se desmontado, ya se ha perdido tiempo. Con las tiendas de re-
cambio también hablamos sobre esta cuestión, les explicamos que el taller
debe actualizarse técnicamente, que necesita informaciones actuales y no
información de hace cinco o diez años. Son los talleres los que deben subirse
al tren de la información técnica y no esperar que alguien se la suministre.
El programa de formación de ContiTech tiene dos vertientes,
la formación a los distribuidores y a los talleres, ¿cómo las
coordinan?, ¿primero se imparte formación al distribuidor y
éste, una vez formado, elige a algunos talleres clientes para
que reciben, así mismo, formación técnica?
C.Ch.-
Suele ser así. Programamos con antelación las visitas de Pablo a
España. Lo tenemos ocho semanas al año y en este tiempo se organizan las
sesiones informativas abarcando el máximo de cobertura geográfica.
¿Qué objetivos se ha marcado ContiTech a nivel de formación
para este 2012?
C.Ch.-
Varía en función si la impartimos para tiendas o talleres pero cada vez
más profesionales de la posventa se forman con ContiTech. Este año tenemos
previsto impartir formación a unos 1.200 profesionales solo en España. No olvide-
mos que en Portugal también se está intensificando esta actividad que allí la de-
sarrolla un formador que procede de Brasil, por cuestiones del idioma.
M.R.-
Para nosotros no es una cuestión de cantidad sino de calidad. Nuestro
objetivo es que los profesionales, tiendas o talleres, que tras acudir a nuestras
sesiones informativas, extraigan conclusiones positivas, que valoren que ha me-
recido la pena, que la formación recibida sea provechosa. Obviamente, si a la ca-
Cuestión de calidad
ContiTech nos explicó su programa de formación 2012
De izquierda a de-
recha, Pablo
Llorente, Chaterine
Chatellard y Manel
Real, responsable
de formación en
España, directora
de márketing y di-
rector de ventas de
ContiTech España
respectivamente.
ContiTech convocó a MRyT para explicarnos el programa de formación de este año y conversar
con el responsable de formación para España, Pablo Llorente, un alemán hijo de inmigrantes
españoles con 27 años de experiencia en el grupo Continental y que imparte los cursos de
forma muy amena haciendo participar activamente a los distribuidores o talleres asistentes.