348 · junio 2012
24
Y
Eventos
Y este mensaje, que ilusionó en 2011, es el que
ha calado entre muchos de los que repiten en
2013. Les preguntamos a algunas compañías
que han confirmado su presencia sobre la opi-
nión que les mereció la gestión de la dirección
en la pasada edición.
¿2011?, bien, gracias
Ricardo Crespo
, responsable de marketing
de
Impormovil
nos comentaba: ”
La edición
del 2011 fue marcada por la incertidumbre del
sector hacia las ferias en general y además se le
añadió el ingrediente de Zaragoza como alter-
nativa.
Lo que mejor hizo la directiva del evento fue
mostrarse disponibles, cercanos y dedicar
tiempo a explicar de manera individual y en
determinados foros del sector que la feria era
una oportunidad de trabajo.
Generaron una llama de esperanza para que las
empresas participantes se preguntaran ‘Que
puedo hacer yo en la feria’ más que ‘Que hace
la feria por mí’ Acudieron las principales mar-
cas y distribuidores del país, los medios profe-
sionales del sector y se organizaron eventos
anexos al certamen. Sin entrar en matices o
puntos a mejorar, que siempre los hay, mi valo-
ración como la de otros participantes con los
que hablé fue bastante positiva. Se dio el pri-
mer paso de lo que esperamos todos sea un
largo recorrido.
”
Para
Carlos López
, director de ventas de
Launch Ibérica
,
“la valoración es de mejora
significativa, la directiva ha demostrado una
mayor implicación y sensibilidad, dando como
resultado una feria más interesante para el visi-
tante y expositor, en comparación con años an-
teriores.”
Qué efectos tiene participar en la feria es
visto por
Crespo
de la siguiente forma:
“
creo que una feria no cambia tu posición en
el mercado, no se mejoran las ventajas com-
petitivas de tu negocio y tampoco creo que la
asistencia a una feria se deba medir con el
resultado de la venta de los siguientes días o
por el número de pedidos que has realizado
en el stand. Pero lo que sí cambia de manera
intangible es la percepción de los que ven tu
stand entre las empresas punteras del sector.
Importadores, proveedores, clientes y com-
petidores. Se realizaron pedidos, se dieron a
conocer productos a nuestros clientes, se
establecieron contactos con talleres que ter-
minaron uniéndose a la red Autofit y en defi-
nitiva se hizo más por el negocio que si hu-
biéramos estado en casa o en el campo pa-
sando el fin de semana
.”
Los resultados 2011 fueron valorados por
López
de la siguiente forma: “
En general fue-
ron buenos, aunque a nivel de negocio es difícil
de tangibilizar, las visitas de talleres y distribui-
dores fueron las previstas. Eso sí, por nuestra
parte hubo un trabajo previo de seguimiento y
comunicación muy importante, el cual se sumó
al realizado por la feria
.”
Motortec A.I. 2013
Faro
Un evento como herramienta generadora y multiplicadora de oportunidades
comerciales; un evento creado con la ilusión de mostrar al mundo la
fortaleza y capacidad de un sector: el sector posventa.
La creación de micro-eventos,
es una opción más, “a medida”
Sobre la eficacia de los faros
Hace poco tiempo tuve la oportunidad de escuchar a
Ferran Ramón Cortés
, excelente conferenciante, que explicaba las
5 Claves de la Comunicación
, basándose en la particularidad y eficacia de los faros:
1.- Mantener siempre un único mensaje sólido, permanente, único, valioso y relevante.
Motortec Automechanika Ibérica es la fiesta comercial por excelencia del sector de la posventa.
2.- Su luz es inequívoca, brilla con fuerza y magia.
Motortec Automechanika Ibérica es la historia de empresas que tienen la fuerza y dinamismo de un sector que apuesta
por crecer e innovar de forma constante. Un sector de personas y empresas muy estructurado, y con la ilusión de mos-
trar al mundo su fortaleza y capacidad.
3.- Utilizan un lenguaje sencillo y eficiente para que los navegantes lo entiendan.
Motortec Automechanika Ibérica es una herramienta comercial generadora y multiplicadora de oportunidades comercia-
les. Sin más.
4.- Cada faro tiene su propio código de luz, con sus sentimientos. Solo si comunicamos lo que senti-
mos, somos capaces de llegar.
Motortec Automechanika Ibérica es y será el fruto de la ilusión, ganas de trabajar, de la cultura del esfuerzo, de aportar al
sector y a cada empresa, de voluntad real de ser socios y servir, de reinvertir para generar tráfico al taller, de una institu-
ción y de las personas que trabajan dentro.
5.- El faro solo informa, no tiene que convencer, no empuja,...solo invita a seguir un camino al navegante.
Motortec Automechanika Ibérica no tiene porque ser la solución o herramienta que necesitan todas las empresas. Solo
dibujamos el marco de oportunidades comerciales sectoriales para quien las quiera utilizar. Esta próxima edición de la
feria funcionará comercialmente para quien esté; esté quien esté.
i
Raúl Calleja
Director de Motortec
Automechanika
Ibérica 2013