17
enero-marzo 2007
la revista Comforp
I
I
INSTITUTO MENDIZABALA de VITORIA/GASTEIZ
Desde su origen, este centro público de enseñanza se-
cundaria post-obligatoria dependiente del departamento
de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno
Vasco, ha trabajado en el campo de la Formación Profe-
sional y Bachilleratos, cubriendo las demandas tanto de
Formación Reglada o Inicial (Ciclos Formativos y Bachille-
ratos), como de la Formación Continua (Formación para
trabajadores en activo) y Formación Ocupacional (For-
mación para desempleados).
Cuenta con un equipamiento de última generación y
con un personal docente cualificado que ha pasado de
sumar 18 profesores en 1980 a los más de 100 con los que
cuenta en la actualidad.
En todo este periodo, la
calidad se ha definido siem-
pre como parte esencial del
Centro. El Instituto Mendi-
zabala ha adoptado los mo-
delos de excelencia EFQM
y el Sistema ISO 9001/2000
como valores fundamenta-
les en la gestión educativa,
consolidándose como un
referente de la Formación
Profesional Pública tanto
en el territorio alavés como
en la Comunidad Autonóma
Vasca. En 2004 recibió el Premio Nacional a la Calidad en
Educación, galardón que le ha permitido situarse como
referente también en todo el territorio nacional.
En la actualidad se están desarrollando nuevos proyec-
tos en las diferentes Familias Profesionales. Con ello, se
han llevado a cabo importantes modificaciones y amplia-
ciones en las infraestructuras, y la superficie construida
casi se ha duplicado con respecto a la inicial.
En este sentido, cabe destacar por una parte, la unifi-
cación del ciclo formativo de Carrocería al disponer de
un edificio específico con nuevos espacios, y por otro la
ampliación de los talleres de Electromecánica de vehícu-
los y Automoción.
El Departamento de Mantenimiento de Vehículos Auto-
propulsados cuenta con una plantilla de 13 profesores,
impartiéndose las enseñanzas regladas correspondientes
a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Carrocería y
Electromecánica, y de Grado Superior de Automoción, así
mismo se imparten cursos de Catálogo Modular, cursos
de Formación Continua a través de la Diputación Foral
de Álava, dirigidos a profesionales del sector, cursos de
Formación para Formadores y cursos de Formación Ocu-
pacional para personas desempleadas, bajo control todos
ellos de las normativas de calidad establecidas.
En cuanto al equipamiento, se han acometido fuertes in-
versiones, destacando en Mantenimiento de Vehículos,
los equipos de multiplexado, sonido, máquinas de diag-
nosis, equipos de soldadura de aluminio, equipos elec-
trónicos de medición de carrocerías, cabinas de pintura y
preparación de superficies, proyectos de laboratorios de
aerografía y personalización de vehículos…. y la apuesta
por las nuevas tecnologías audiovisuales en el aula. Así
mismo dispone de una red inte-
gral de fibra óptica en la totali-
dad de las instalaciones, más de
300 ordenadores en red, sistema
Wifi, aula de videoconferencias,
e-gela de alto rendimiento, aula
de telecomunicaciones, entre
otras muchas inversiones.
El Instituto mantiene contac-
to permanente con la realidad
empresarial actual y trata de
adaptarse a las necesidades y de-
mandas de la sociedad, mantie-
ne colaboraciones permanentes
con las instituciones vascas, representantes de empre-
sa, servicios de empleo y centros educativos además de
las instituciones educativas, Departamento de Empleo
del Gobierno Vasco; Diputación Foral de Alava; Ayunta-
miento de Vitoria/Gasteiz; Confebask; SEA Empresarios
Alaveses; Ihobe; Berritxegune; Hobetuz; Universidad del
País Vasco; Servicio Vasco de Empleo Langai-Egailan; EVE;
Tknika; Agencia para la Evaluación de la Competencia y
la Calidad de la F.P., IVAC, Hetel, Ikaslan…..
DEPARTAMENTO DE AUTOMOCIÓN
Pedro Jesús Gato Casado
IEFPS
Mendizabala
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...64